La obra reúne 25 cuentos que retratan la infancia y la adolescencia antes de internet, ambientados en Mercedes y narrados a través de Justo, un pibe que crece entre amistades, bicicletas, juegos inventados y promesas. El tono oscila entre el humor, la reflexión y la nostalgia, con escenas que evocan calles de tierra, juegos en la escarcha y vínculos que marcan para siempre.
La idea nació como un puñado de anécdotas graciosas, pero pronto se transformó en un relato más profundo sobre crecer, superar obstáculos y encontrar en la amistad una fuerza para seguir adelante. Para Bidart, escribir estas historias fue también un ejercicio de memoria personal y familiar: un modo de contarle a su hija cómo era ese mundo analógico, y a la vez cerrar círculos y sanar a través de la palabra.
El libro es autogestionado e incluye versiones en audio de cada relato, narradas por voces reconocidas como Hernán Casciari, Magui Bravi, Manuel Moretti (Estelares), Cucuza Castiello, Martín Ameconi, Florencia Lauga, Nacho Merlo, entre otros. Las ilustraciones son del propio autor, como una extensión natural de su forma de narrar.
La presentación en Mercedes contará con la moderación de los periodistas Alejandro Badano y Susana Spano, lectura con foley en vivo junto a Laureano Disipio, firma de ejemplares y brindis final.
El mercedino ya ha organizado tres presentaciones, el 12 de septiembre en “City Bell Libros”, en calle 473 N 245 de La Plata, en CABA en septiembre y en octubre en Asunción, Paraguay.
Fuente: El Nuevo Cronista